Reproducción asistida

¿Te podemos ayudar?

944 101 990

    ¿Te podemos ayudar?

    Déjanos tus datos y te llamamos para resolver tus dudas sin compromiso





    Calidad y confianza

    Casi 30 años cuidando de ti y los tuyos en nuestra cínica de Bilbao

    Servicios profesionales

    Equipo de sanitarios con una amplia trayectoria profesional

    Vanguardia tecnológica

    Ofrecemos la tecnología más puntera a nuestros pacientes

    tecnicas-fertilidad

    Técnicas de reproducción asistida

    La fertilidad humana de forma natural es baja, se estima que en la etapa de máxima fertilidad de la mujer que es alrededor de los 25 años, la tasa de fecundidad es de un 25%.Hoy en día se está retrasando la edad de la primera gestación y esto hace que el problema se agudice. Las probabilidades de éxito en las técnicas de reproducción asistidas dependen de múltiples factores entre ellos la edad, la causa, el tiempo de esterilidad, el número de tratamientos previos realizados ,las características personales, los hábitos de vida. En términos generales en menores de 35 años la probabilidad de éxito es del 40-45%,entre los 35 a 37 años es de 27-36%, entre los 38 a los 40 años es del 20-26% y las mujeres de más de 40 años es inferior al 20%. La tasa acumulada de embarazo por debajo de los 35 años, supera el 50% y se estima que más de un 90% de las pacientes logran el embarazo tras 3 o 4 tratamientos.  

    ▫ Técnicas de reproducción asistida que hacemos en la Clínica Euskalduna:

    • Inseminación con semen conyugal – IAC : es la técnica de reproducción más sencilla ;que se realiza ,cuando los problemas que se tienen para quedarse embarazadas las mujeres son leves. Consiste en depositar dentro del útero una muestra de semen con una cánula muy fina cuando la mujer está ovulando, es indolora por lo que se tolera muy bien por las mujeres.
    •  Inseminación con semen donante-IAD : es la misma técnica pero utilizando semen de donante del banco de semen.
    •  Fecundación in vitro – FITVE : es una técnica de reproducción que es algo más laboriosa , la paciente necesita inyectarse medicación para la estimulación ovárica, precisa quirófano para la extracción de los óvulos con una sedación y la fecundación, la unión del ovulo y el espermatozoide, se produce en el laboratorio en unas incubadoras. Esta técnica se utiliza cuando la patología es mayor.
    •  Método ROPA : es una variante del FITVE que permite la maternidad compartida cuando la pareja son de dos mujeres y consiste en realizar la fecundación con los óvulos de una de las mujeres y el embrión resultante se transfiere en el útero de la otra mujer.
    •  Inyección intracitoplasmatica de espermatozoides-ICSI: Es una técnica similar al FTIVE, pero la diferencia radica en que hay más de trabajo de laboratorio por parte de la bióloga, porque consiste en seleccionar un espermatozoide sano e introducirlo directamente dentro del óvulo. Se suele recurrir a esta técnica cuando la patología del semen es importante y no estamos seguros que se vaya a producir una fecundación espontánea dejándolos solos en el laboratorio en el mismo recipiente al ovulo y al espermatozoide.
    •  Ovodonación: es una técnica de fecundación invitro que utiliza óvulos donados por una donante y se implantan en el útero de mujeres receptoras, es una técnica muy utilizada en mujeres de más de 40 años que suelen tener poca reserva ovárica, en alteraciones genéticas o abortos de repetición. Las mujeres donantes son jóvenes sin ninguna enfermedad ni física ni psicológica que se selecciona muy estrictamente por nuestro equipo.
    •  Congelación de óvulos – criopreservación fertilidad: esta técnica está muy en boga hoy en día porque si queremos retrasar la maternidad por motivos personales tanto de pareja como laborales, tenemos el problema de la edad que lleva asociado una bajada de la reserva ovarica y para solucionar esto se pueden congelar óvulos cuando todavía se es joven y utilizarlos cuando las condiciones personales sean las idóneas. Es una técnica sencilla, bien tolerada y con muy buenos resultados, mejor cuanto más joven se realice la técnica.
    •  Donación embriones: es la adopción de embriones que tenemos congelados( vitrificados) en la clínica ,que vienen donados por una pareja o mujer que han completado sus deseos genésicos tras tratamientos de FITVE. El embrión se transfiere dentro del útero de la mujer receptora de manera sencilla e indolora.

    Seguros médicos admitidos


    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies