Calidad y confianza
Casi 30 años cuidando de ti y los tuyos en nuestra cínica de Bilbao
Servicios profesionales
Equipo de sanitarios con una amplia trayectoria profesional
Vanguardia tecnológica
Ofrecemos la tecnología más puntera a nuestros pacientes

Planificación familiar
En la Clínica Ginecológica Euskalduna somos especilistas en planificación familiar. Los métodos anticonceptivos permiten evitar la gestación no deseada y, cuando es el caso, planificar el momento óptimo para intentar un embarazo.Es muy importante para la salud sexual y reproductiva de cualquier mujer, conocer su cuerpo, el ciclo ovárico, y los distintos métodos para elegir el más adecuado a cada necesidad y estilo de vida. No es lo mismo vivir siempre en la misma ciudad, que tener que desplazarse habitualmente (azafata, militar, deportista, ejecutiva…). Ni tener pareja estable o no.
La fertilidad es máxima en las mujeres más jóvenes y va disminuyendo con el paso del tiempo; a mayor fertilidad, mayor es el riesgo de embarazo y se precisa un método más efectivo. De ahí la importancia de que las más jóvenes acudan a la consulta de anticoncepción, incluso antes de iniciar las primeras relaciones sexuales.
▫ Peculiaridades de los métodos anticonceptivos
Cada método anticonceptivo tiene sus peculiaridades, y cada uno de ellos requiere distintos “actos de motivación”. No es lo mismo tener que tomar una pastilla a diario, ponerse un parche cada semana, introducirse un anillo cada mes, acudir a renovar el implante subcutáneo cada 3 años, o el DIU cada 5 años. Tampoco es lo mismo tener que usar el método “justo” en el momento de cada relación sexual, como ocurre con el preservativo.
Conocer las características de los métodos, antes de elegir, influye en dos factores muy importantes en anticoncepción:- El cumplimiento (uso correcto del método)
- La adherencia (continuidad de uso)
▫ Elección del método anticonceptivo según la frecuencia en las relaciones sexuales
Otro aspecto importante a la hora de elegir un método anticonceptivo, es la frecuencia con la que se mantienen relaciones sexuales. Hay muchas mujeres que tienen sólo una o dos relaciones al mes, o hay meses que no tienen ninguna, y les parece excesivo usar un método hormonal o el DIU. Aunque la mayoría de los métodos pueden ser elegidos por la mayoría de las mujeres, no hay un método anticonceptivo perfecto.Todos conllevan un índice de fallo. Bien por el propio método, bien por el comportamiento humano. Cualquier método es mejor que no usar ninguno. No hay ningún método sin alguna incomodidad, pero el embarazo no deseado es aún más incómodo y problemático que cualquier método anticonceptivo. La información y educación en anticoncepción es la de prevenir otra el contagio de infecciones de transmisión sexual.
▫ Antes de elegir un método anticonceptivo
Lo más importante es realizar una historia clínica detallada, buscando antecedentes familiares o personales que pudieren contraindicar alguno de los métodos. Aunque la mayoría de las mujeres aprovechan la consulta de anticoncepción para realizar su revisión ginecológica anual, la única exploración necesaria para prescribir un método anticonceptivo, es la toma de la tensión arterial y, en algunos casos, el peso y la talla.En la Clínica Euskalduna llevamos más de 25 años “asesorando” en anticoncepción a mujeres de todas las edades, en especial a las más jóvenes. Escuchando sus necesidades e informándoles para que, según su estilo de vida, ayudarles a que cada una elija su método más idóneo.